top of page

Cómo ahorrar con la carga del coche eléctrico.

Actualizado: 27 abr 2022



Fuente: Iberdrola


El ahorro es un motivo importante para comprar un coche eléctrico

El principal ahorro del coche eléctrico, y por lo que resulta más económico que el vehículo de combustión tras pocos años de propiedad, se encuentra en la diferencia entre el coste del carburante y el de la energía eléctrica. Tanto es así que el precio de recargar un coche eléctrico es una quinta parte, aproximadamente, de repostar un coche de combustión.


A modo de ejemplo, y según los resultados de nuestro Estudio del Coste Total de Propiedad (CTP) del coche eléctrico en España, de enero 2022, un coche del segmento B (p. ej. Seat Arona, Dacia Sandero, VW Polo) de gasolina 95, cuesta 8,68 € cada 100 km, mientras que un coche eléctrico equivalente, con un consumo medio de 14 kWh/100km, en tarifa nocturna, cuesta tan sólo 1,96 €. En base a unos 15.000 km al año, el ahorro es de 1.008 €. Esta diferencia puede variar considerablemente en el futuro, en función de los precios del carburante y de la energía eléctrica.


Cómo economizar con el consumo de energía

Para obtener el mayor provecho de tu coche eléctrico y cargar con energía eléctrica económica, será necesario estudiar la curva de carga eléctrica en tu vivienda, para así proponer la mejor solución posible y ajustar la tarifa a tus necesidades. En circunstancias normales, lo más indicado es cargar el coche con energía eléctrica por la noche, aprovechando la tarifa nocturna Valle más económica. La mayoría de los proveedores de energía eléctrica ofrecen una tarifa nocturna más económica (horario valle) por lo que el coste puede salir por debajo de 0,112 €/kWh con IVA incluido.


Buenos hábitos de carga

La gran mayoría de propietarios de coches eléctricos cargan sus vehículos en casa por la noche, entre las 22:00 h y las 08:00 h de la mañana siguiente. Un bloque de 8 horas permite cargar el vehículo a tope para luego disponer de la máxima autonomía durante el día.


En la mayoría de casos, la carga llena permitirá circular con el vehículo durante varios días sin tener que recargar nuevamente. Para la mayoría de usuarios, sólo será necesario utilizar puntos de recarga públicos para trayectos más largos, es decir, viajes de fines de semana o vacaciones, por ejemplo.


Recomendamos siempre cargar el vehículo en casa, utilizando un punto de recarga propio, ya que el coste será bastante más económico y además tendremos la certeza de saber que funcionará correctamente siempre.


En caso de tener que depender de la red de puntos de recarga, sugerimos siempre comprobar, con antelación, el itinerario del viaje previsto, los puntos de recarga disponibles y posibles alternativas si fuera necesario.


La mayoría de vehículos eléctricos ya disponen de un software avanzado que permite planificar cada trayecto, con paradas para repostar y márgenes de autonomía, que se van ajustando en función del consumo en cada tramo del trayecto.


Si todavía te lo estás planteando, puedes calcular la diferencia entre el coste total del vehículo eléctrico en comparación con el de combustión con nuestra app.





110 visualizaciones0 comentarios
bottom of page