top of page

El Coche eléctrico: ¿Compra, leasing o renting?

Actualizado: 27 abr 2022


Fuente: Archivo E-Mobility Solutions


Hemos podido comprobar que el coste de propiedad total (TCO) de un coche eléctrico sale más económico que un coche térmico (de combustión) con el paso de los años.

Una de las finalidades de E-Mobility Broker es de estudiar qué modalidad de adquirir el coche se ajusta mejor a tu presupuesto y situación personal.


En el gráfico Comparación de Costes: Coche térmico v Coche eléctrico se ve claramente que el coste del coche eléctrico sale 9.000€ más económico durante un período de 8 años de vida útil del vehículo, utilizando un consumo medio mensual de unos 50 km diarios.


Asimismo, en el artículo ¿Es rentable comprar un coche eléctrico en 2021? comprobamos que el ahorro comparativo salía a favor del eléctrico en 5.221€, a pesar de costar 6.000€ más en el precio de compra.


Por tanto, se puede confirmar que, si en España la vida útil de un coche térmico dura una media de 12 años, la rentabilidad de un coche eléctrico va a salir mucho mejor, puesto que después de amortizar el coste de compra del vehículo (normalmente entre 4 y 6 años, según modelo) el coste operativo va a salir aproximadamente 1500€ menos por año.


La rentabilidad de un coche eléctrico incrementa de manera significante con los años de propiedad, debido al ahorro importante en los costes operativos, es decir, energía, mantenimiento, y otros gastos como el impuesto de la circulación.


Desde esta perspectiva, si tienes previsto tener el coche más de cinco años, entonces seguramente la compra te va a salir bastante más rentable.


Por esta razón tiene mucho sentido adquirir un coche eléctrico en propiedad en vez de utilizar los sistemas de leasing o renting que acabarán costando bastante más.



Leasing y Renting


No obstante, ahora existen empresas en España especializadas en el leasing y renting de vehículos eléctricos, y con el tiempo las tarifas están bajando, por lo que estas modalidades pueden encajar bien para un período más corto, de entre 6 meses y 5 años. ¡Habrá que hacer el cálculo!


Vamos a resumir las posibles ventajas de adquirir el coche eléctrico a través del leasing o del renting:


La primera diferencia está el objeto del contrato, mientras la empresa de renting suministra el vehículo (propiedad de ésta) y se hace cargo de todos los costes relacionados (impuestos, mantenimiento, tributos, averías, seguro, asistencia…), el leasing es un contrato regulado específicamente por la ley y los riesgos y beneficios derivados de la propiedad pasan a ser transferidos, el cliente tiene que asumir todos los riesgos, derechos y obligaciones del vehículo, como si fuera de su propiedad.


Otra diferencia entre el renting y el leasing está en que para la formalización del contrato de renting, es suficiente con el consentimiento mutuo de ambas partes, en cambio, el leasing debe ser formalizado a través de una entidad de crédito.



Renting


El renting es el alquiler de un vehículo a largo plazo (normalmente entre 3 y 5 años) pero sin las ataduras, ni costes, que esto supone, es decir, el vehículo es propiedad de la empresa de renting.

La ventaja principal reside en saber con certeza la cuota mensual que se va a pagar cada mes.


No obstante este tipo de servicio es más caro en el caso del coche eléctrico, puesto que todavía las compañías de renting suelen fijar el valor residual del vehículo más bajo que el coche térmico, lo que hace que las cuotas son notablemente más altas.


Por otra parte, la disponibilidad de vehículos de renting todavía no es comparable con los coches térmicos, por lo que las opciones son bastante limitadas.


En nuestros estudios, hemos visto algunos casos puntuales de renting de coches eléctricos asequibles, pero aun así, si lo comparamos con el coste de compra del vehículo sale bastante más caro.



Leasing


Se trata de un alquiler con derecho a compra al finalizar . La compañía cede el uso de un vehículo al cliente a cambio del pago de una cuota. Al término del plazo que se ha establecido previamente, el arrendatario tiene la opción de comprar el coche pagando un cierto precio (valor residual) o bien devolverlo.


Esta fórmula de financiación tiene sus propias normas, como son la duración mínima de dos años del contrato suscrito con la entidad financiera. En él, además de la cantidad inicial a aportar y la posterior cuota mensual, se estipula el valor residual del coche al término de este.


El cliente podrá elegir entre tres opciones distintas cuando finalice el periodo acordado: adquirir el propio vehículo por el valor estipulado, renovar el contrato y seguir disfrutando del vehículo o devolver el vehículo y dejar de pagar las cuotas mensuales.



Suscripciones


Finalmente, queremos mencionar la opción de suscripción, como modalidad interesante para probar la conducción de un coche eléctrico concreto, durante un breve período de tiempo antes de comprarlo.


Recomendamos probar la conducción de un coche eléctrico antes que nada. A veces las opciones de suscripción a corto plazo, hasta 12 meses, o leasing durante 2 a 4 años, por ejemplo, pueden ser muy interesantes como alternativa a la compra financiada.



Para salir de dudas, pide una cita con nosotros y te aconsejaremos sobre qué modalidad encajaría mejor con tu caso particular. Cita con E-Mobility Broker

32 visualizaciones0 comentarios
bottom of page