Preguntas habituales al comprar un coche eléctrico.
Actualizado: 29 mar 2022

Antes todo era más fácil
¡Cuántas veces hemos escuchado esta frase!
Cada vez que aparece una tecnología nueva, hemos de aprender a utilizarla. Como lo que sucedió con la telefonía móvil. Tan solo hace 15 años tuvimos que asimilar cómo utilizar un smartphone. Parece que fue hace más tiempo, ¿verdad?
Durante muchas décadas, la adquisición de un coche de combustión (gasolina o diésel) consistía en ver modelos de vehículos y acudir al concesionario para comprarlo. ¡Nada más!
Con la aparición del coche eléctrico, todo ha cambiado. Comprar un vehículo eléctrico resulta bastante más complicado.
¿Sabes que antes de comprar un eléctrico puedes llegar a invertir perfectamente entre 15 y 20 horas de tu tiempo para encontrar las respuestas a tus preguntas?
Éstas son algunas preguntas que recibimos:
¿Qué coche eléctrico se ajusta mejor a mi presupuesto?
¿Cuántos kilómetros de autonomía necesito para mi coche?
¿El seguro de mi coche saldrá más caro?
¿Qué coste tiene instalar un punto de recarga y qué tengo que hacer?
¿He de cambiar mi contrato de luz en casa para cargar mi coche con la tarifa más económica?
¿Debo cambiar mi contrato eléctrico para recargar el coche?
¿Hay suficientes puntos de recarga en España para repostar sin problemas?
¿Es mejor comprar el coche eléctrico o utilizar los sistemas de leasing o renting?
¿Resulta más rentable financiar la compra del coche eléctrico?
¿Puedo aprovechar las ayudas del gobierno?
Desde luego, son consideraciones importantes antes de comprar un eléctrico, como las que tratamos en nuestro servicio de asesoramiento E-Mobility Broker.
Fuente Imagen: Propia.