top of page

El impulso para adoptar el Coche Eléctrico y el papel de los agentes de seguros de Automóviles

Actualizado: 27 abr 2022


Fuente: Archivo Wix


Cuando no te encuentras bien, no dudas en contactar con tu médico de cabecera, cuando tienes un problema legal, acudes a un abogado de confianza, sin embargo ahora, ante la incertidumbre de tener que comprar un coche nuevo, cuyo tren de potencia sea tan diferente a los coches que venimos acostumbrados, desde hace más de 100 años, ¿a quién nos dirigimos para asesorarnos?


¿O es que el consumidor no tiene dudas antes de comprar un coche eléctrico?


Para citar sólo cinco de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes:

¿ Cuántos kilómetros de autonomía necesito para mi coche ?

¿ El seguro de mi coche saldrá más caro?

¿ Qué coste tiene instalar un punto de recarga y qué tengo que hacer ?

¿ He de cambiar mi contrato de luz en casa para cargar mi coche con la tarifa más económica ?

¿ Hay suficientes puntos de recarga en España para reponer sin problemas ?



Desde E-Mobility Solutions, pensamos que uno de los actores de importancia en este período de transición es el agente de seguros de automóviles, que se encuentra en una situación idónea para aconsejar a sus clientes sobre el cambio al coche eléctrico.



¿ Qué desafíos ha de superar el agente de seguros para incentivar la adopción del coche eléctrico ?


1. Estar al día sobre las últimas tecnologías: En primer lugar, es muy conveniente que el agente esté al día sobre la tecnología actualmente empleada en la producción de vehículos eléctricos. La nueva cara tecnológica de la industria automovilística no solo es mecánica, sino también implica el uso de la inteligencia artificial, la robótica, la conducción autónoma y la tecnología de la energía, por ejemplo. El blog de E-Mobility Solutions puede servir de una base de información al respecto.


2. Reconocer la gran demanda que se avecina: Durante los próximos 9 años, el número de personas que compran un coche eléctrico en España aumentará un 29%, cada año, según previsiones de Deloitte. Esta nueva realidad precisará que el agente de seguros de autos sepa responder a las preguntas más frecuentes de sus clientes sobre los vehículos eléctricos.


3. Adelantarse a los acontecimientos: El agente de seguros de autos ha de estar preparado para las nuevas oportunidades que se presentarán indudablemente para vender pólizas diferenciadoras a sus clientes existentes, cuando tomen la decisión de adquirir un vehículo eléctrico.


4. Diseñar productos ajustados a la nueva demanda: Los clientes nuevos de coches eléctricos tienen nuevas exigencias en sus demandas de cobertura. Aparte del asesoramiento, propiamente dicho, algunos requisitos más comunes son:


- el mantenimiento y cobertura de daños del punto de recarga en domicilio del propietario,

- el servicio de asistencia en carretera al coche eléctrico (incluyendo recarga rápida y servicio de grúa para cargar en punto de recarga más próxima),

- vehículo de sustitución de etiqueta cero emisiones cuando el cliente lo necesite, y

- cubertura de responsabilidad civil por los daños en estaciones de recarga.


5. Tener respuestas sobre las preguntas más frecuentes: El proceso de compra de un vehículo eléctrico es algo complejo, puesto que el nuevo usuario necesita tener unas ideas básicas sobre aspectos como la autonomía del vehículo que precise, la instalación del punto de recarga en su casa, o el precio de la energía que va a consumir, por ejemplo. Es importante que el agente de seguros sepa guiar a sus clientes hacia una persona/organización competente en estas cuestiones.


6. Tomar medidas para fidelizar a los clientes: Puesto que el concepto del vehículo eléctrico es todavía muy novedoso para muchas personas, y más aún para las generaciones mayores, es necesario dar una imagen profesional para generar confianza y contar con la fidelidad de sus clientes para futuras ventas.

41 visualizaciones0 comentarios
bottom of page