El nuevo seguro del coche eléctrico
Actualizado: 27 abr 2022

Fuente: E-Mobility Solutions
Recientemente publicamos un artículo sobre un seguro más económico en España para vehículos eléctricos, promovido por el acuerdo entre E-Mobility Solutions y BR Asociados/agencia Axa.
El especialista en seguros para coches eléctricos de BR Asociados, agente general de AXA seguros, Jesús Galán, afirmaba que “los vehículos eléctricos que están saliendo al mercado tienen sistemas más sofisticados de seguridad y una mecánica mucho más sencilla, lo que repercute en menos gastos de mantenimiento y bajos índices de siniestralidad, por lo que la póliza de seguro del coche eléctrico sale más económica”.
Lo cierto es que la industria de fabricación del automóvil está experimentando su mayor disrupción en más de 50 años, debido a la nueva adopción del vehículo eléctrico. La cara tecnológica de la industria automovilística actual está representada por la IA (inteligencia artificial), la robótica, la conducción autónoma y la tecnología de la energía.
La previsión de crecimiento global de venta de coches eléctricos durante los próximos 9 años será del 29% cada año, según Deloitte, alcanzando una tasa de 31 millones de ventas en 2030.
Aseguradoras tradicionalistas de coches
No obstante, hemos podido comprobar que, en muchos casos, el seguro del coche eléctrico sigue saliendo más caro. ¿Por qué será?
Muchas aseguradoras todavía no manejan datos suficientes de siniestralidad de coches eléctricos para calcular el riesgo que supone, y por tanto, por defecto, fijan la prima de seguro más alta.
Además, la mayoría de los modelos de coche eléctrico en España son nuevos, por lo que todavía no existe una red de abastecimiento de piezas de recambio, como sucede con la mayoría de los modelos térmicos. Esto puede provocar retrasos y un incremento en las tareas de reparación.
Sin embargo, está demostrado que los vehículos eléctricos tienen menor coste en mantenimiento y por tanto menos averías, y además las cifras también señalan que muchos de los coches eléctricos se sitúan entre los vehículos con menor siniestralidad.
Un ejemplo claro sería el caso del Tesla Model 3, que está considerado por Euro NCAP como el coche más seguro de Europa y con una incidencia mínima de siniestros.
Otra razón que presentan las aseguradoras tradicionales para justificar el coste mayor del seguro del coche eléctrico es el deterioro que sufre la batería del vehículo, ya que, según argumentan, implica un coste más elevado que la reparación de los daños de un coche de combustión.

Fuente: Geotab
No obstante, en un estudio de 6000 vehículo eléctricos de distintas marcas, llevado a cabo por Geotab, la pérdida media de autonomía por año de un eléctrico se situaba en el 2,3%. Es decir, si compras un vehículo nuevo con una autonomía de 325km, para el quinto año habrás perdido 11,5km de autonomía, lo que prácticamente no repercutirá en tus necesidades de desplazamiento diarias.
Es más, los propios fabricantes de coches eléctricos ofrecen una garantía media de batería de unos 160.000 km, o bien ocho años, con una pérdida máxima de autonomía del 30%.
Para comprobar el riesgo de siniestro que supondría el conductor del coche eléctrico en la actualidad, E-Mobility Solutions llevó a cabo una encuesta (mayo - junio, 2021) entre los principales concesionarios de vehículos, y determinó que el conductor medio del coche eléctrico en España es una persona de entre 40-65 años, casado con hijos, una formación superior, un trabajo estable en una empresa y con un salario medio-alto. Es decir, el perfil de un conductor con una tasa baja de siniestros.
Por tanto, es importante contar con una aseguradora que entienda la realidad del coche eléctrico para disponer de un seguro competitivo.
El nuevo seguro del coche eléctrico: asesoramiento al usuario del coche eléctrico
Las empresas de seguros van a tener que adaptarse para atender a la demanda de los propietarios de vehículos eléctricos, según cálculos, unos 195.000 en los próximos 3-4 años.
En algunos casos los propios fabricantes de automóviles ya ofrecen su propio seguro de coche, como es el caso de Tesla, una estrategia de ofrecer seguros más económicos a sus clientes que las compañías tradicionales.
Ante la incertidumbre de elegir un vehículo eléctrico y saber adaptarte a la nueva realidad, E-Mobility Solutions acaba de lanzar un nuevo servicio exclusivamente para el comprador del coche eléctrico en España. Se llama E-Mobility Broker.
E-Mobility Broker permite que el usuario del coche eléctrico esté asesorado en todos los aspectos que suelen confundir al comprador, como por ejemplo, elegir el coche que mejor se ajuste a sus necesidades de desplazamiento, localizar un proveedor competente para instalar el punto de recarga en casa, contratar la tarifa de luz más asequible para cargar el coche eléctrico en casa, y, como no, conseguir un seguro competitivo.
Además, a través del acuerdo con BR Asociados/agencia AXA, los tomadores del seguro tendrán acceso a un servicio de asesoramiento personalizado de apoyo para atender a cualquier consulta planteada por los clientes.
Desde nuestra perspectiva, las prestaciones recomendadas para el nuevo seguro del coche eléctrico deberán recoger, como mínimo:
- Asesoramiento para la compra y utilización del vehículo eléctrico.
- Mantenimiento y cobertura de daños del punto de recarga en domicilio propietario.
- Reposición de cable de carga original del vehículo en caso de robo y daños.
- Responsabilidad civil por daños en estaciones de recarga.
- Servicio asistencia en carretera, incluyendo recarga rápida y servicio de grúa para cargar en punto de recarga más próxima.
- Vehículo de sustitución de etiqueta Cero Emisiones cuando el cliente lo necesite.
Para más información sobre el seguro del coche eléctrico, puedes llamar al 638 674 975 o completar nuestro cuestionario.